jueves, 9 de diciembre de 2004

ESDLA

Cuando tenía 11 años era una lectora voraz. Literalmente devoraba todo lo que caía en mis manos. Por esa época conocí a mis padres y a mi hermano ( y cuando digo conocer, me refiero a conocerles literalmente, hasta entonces solo los había visto en fotografías y hablado con ellos por teléfono). Mi padre un día llegó con 3 "libracos" que había encontrado en una papelería.

"La Regenta", "El Decamerón" y "El Señor de los Anillos".

-Bueno, espero que con esto tengas para al menos un año.

Él nisiquiera los había leido, sencillamente los había comprado al peso y creyó que me mantendría ocupada durante una buena temporada sin molestar.

En otro momento os hablaré de los primeros. Pero el que realmente me influyó fue "El Señor de los Anillos". Practicamente lo acababan de editar en castellano, era el año 1978, y fue una auténtica revelación.

Me chupé el libro en dos semanas, aclarar que tenía entonces once años, y me enganchó, de tal manera, que a partir de entonces solo pensaba en La Tierra Media, en sus historias, en imaginar que Eowyn conquista a Aragorn y deja a la mojigata de Arwen, en otras ocasiones me casaba con Frodo y lo acompañaba a su aventura para destruir el anillo, o me convertía en una Ent-mujer y le daba entandos a Bárbol (mi personaje preferido de todos; con Barbol me convertí en ecologista... imaginaos si ha tenido influencia en mi ESDLA al cabo de los años).

Bueno, en mi larga relación con ESDLA en todos estos 26 años, me lo he leído 13 veces (eso hace una relectura cada dos años) e innumerables veces lo he cogido y me he puesto a leer un párrafo al azar y he seguido a partir de ahí... o he recordado tal escena y la he vuelto a leer. Y nunca... jamás, me ha decepcionado, aunque reconozco que determinados capítulos pueden llegar a ser un muermo para cierta gente, pero otros son sencillamente maravillosos (si... Eowyn matando al rey brujo... ¡yo quiero ser Eowyn!!!! )

A partir de ahí... perseguí El Silmarillion (que contiene mis leyendas favoritas del mundo de Tolkien) con sus 8 relecturas, espero empezar dentro de poco la novena. Los cuentos inconclusos, los cuentos perdidos, las aventuras de Tom Bombadil... El hobbit ha sido el último libro que me he leido y solo una vez, para mí me resulta el más infantil y el que menos me ha llenado, eso no quiere decir que lo haya pasado como una enana leyéndolo

Realmente Tolkien ha llenado parte de mi vida, mis fantasías, mis sueños de otros mundos, y ha conseguido que me aficione a la lectura, que siga buscando más en otros libros.

Y todo esto viene a cuento, porque hoy ha salido a la venta la Versión Extendida de "El Retorno del Rey" y no he encontrado un voluntario/a generoso que me lo regale. Así que creo que me tendré que esperar a encontrar un Rey Mago generoso que me la pase por Reyes.

(Que sí, que lo reconozco... friki a más no poder).

Namárië Meldor. Tenn' enomentielva

1 comentario:

Wendeling dijo...

Comentario:
Tanto aprecio y viene el SegFault a reventarlo. Yo he intentado leer ESdlA 3 veces, pero siempre me he amuermado antes de llegar. El Silmarillion lo intenté leer 2 veces antes de regalarselo a alguien que lo vió en mi estantería y me dijo "me gustaría leer ese libro", así que lo cogí, lo dediqué y lo regalé.

Hace unos meses me lei por primera vez "El Hobbit" y me resultó entretenido, pero dudo que vuelva a reencontrarme con los escritos del señor Tolkien. Simplemente, no congeniamos.

Lo mio son las cosas cutres de William Gibson, Ende, Dahl, Stephen King, Grisham y Arturo Pérez Reverte :-)

Y por supuesto Enid Blyton, que hace miles de años que no leí, pero sin ella no me hubiese por la lectura creo.

--
SegFault
SegFault 12 Diciembre, Domingo 01:45

Comentario:
Qué cabeza tengo (hermosa y llena de agujeros) Besos y abrazos Wendeling :)
Monty 11 Diciembre, Sábado 10:02

Comentario:
NO voy a decir que fue el primer libro que leí (mentiría cual bellaco y mis libros de Julio Verne me lo tendrían en cuenta) pero sí recuerdo el día que mi padre (tendría 13 años) paseando por las paradetas de Sant Jordi me dijo: "escoje el libro que quieras que será tuyo". Y vi ese librote de tapas rojizas, con un dibujo feucho en la portada y lo señalé.
Sinceramente no recuerdo cuántas veces me lo he leído; sólo sé que el primero 1 vez más que el segundo y 2 veces más que el tercero y 4 más que los apéndices y 5 más que el Silmarillion y 6 veces más que los Cuentos Inconclusos y 7 veces más que el Hobbit. Porque cada vez que caía el siguiente volumen volvía a leerlos desde el principio... y como el primer tomo ninguno.
Ya me he puesto tierno...
Hoy veré la versión extendida y dará pié a volver a leermelo. Y a poner un post como mandan los cánones sobre "mi" mundo de ESDLA.
Monty 11 Diciembre, Sábado 10:01