En ocasiones no necesitamos grandes hechos para sentirnos felices, una simple conversación sobre literatura, con unas personas a las que acabas de conocer, pero que te hacen sentir en familia, consigue que Wendeling se sienta bien.
Y el sentirse así, hace que vea todos sus problemas solucionables. Que no será tan complicado salir adelante, conseguir ese trabajo que necesita, seguir conociendo a esa persona con la que se encuentra tan bien.
Y a pesar de todo, muy en el fondo, sigue con su miedo a volver a estrellarse con la realidad. Que quizás en algún momento vuelva a saltar alguna circunstancia que la haga hundirse de nuevo...
¿Por qué tiene que aparecer ese miedo cuando uno se encuentra feliz?
2 comentarios:
Comentario:
Si tomamos el miedo positivamente es como una sentimiento que nos mantiene alertas, pero solo eso...sin dejarlo pasar a donde estamos tranquilos y felices.
Un biko y buen finde ;)biko azul
Azul 22 Julio, Viernes 19:22 (Web)
Comentario:
Simplemente no debes dejar que ese miedo penetre dentro de ti, porque no merece la pena. Tú eres fuerte, como yo, aunque a veces pensamos más de la cuenta, y eso nos arrastra.
Hay que enfrentarse a la realidad y asumirla, si no estamos perdidos. Siempre lo he dicho, tenemos que aprender a templar con la vida que tenemos. Unos la tienen mejor, otros peor, pero el secreto está en saber llevarla. Y tu puedes, estoy seguro,
Sé fuerte.
Besos
mark66 22 Julio, Viernes 17:16 (Web)
Comentario:
Miedo?, no. Quizás sea la sensación o la duda de fallar, la duda de pensar que podamos no dar, no conseguir...lo que aquellos que nos quieren esperan de nosotros. No hay que darle tanta guerra a nuestra mente. Debemos vivir los momentos felices y no pensar qué pasará cuando sean menos felices. Ánimo y besos y de miedo ná de ná.
Un soñador 22 Julio, Viernes 17:05
Comentario:
Es normal ese miedo, a muchos nos pasa. De todas formas, quiero decirte dos palabras: Carpe diem. (Por cierto, esto es casi lo único que recuerdo del latín de 2º de BUP).
Lindalawen 22 Julio, Viernes 16:50 (Web)
Comentario:
No se si es miedo por lo que podemos perder o que nos sentimos culpables estando tan bien.
Menudo mecanismo la mente humana!
Besos de la familia
Dignalo 22 Julio, Viernes 15:32 (Correo) (Web)
Comentario:
¿Por qué tiene que aparecer ese miedo cuando uno se encuentra feliz?
...porque la felicidad es lo que más desea una persona y lo más complicado de conseguir y sencillo de perder...
saluditos!!
andrea 22 Julio, Viernes 14:24 (Correo) (Web)
Comentario:
Cielo... solo hay que tener miedo a no sentir, y contigo eso es imposible. (hablo la vaiente ;-)). Te quiero.
Zarem 22 Julio, Viernes 14:23 (Correo) (Web)
Comentario:
No tengas miedo Wen. Ya te dije el otro día que todo iba a salir bien. Y mira que soy un poco brujilla...
Un besito.
Lara 22 Julio, Viernes 13:38 (Correo) (Web)
Comentario:
El miedo siempre aparece. Lo anormal ó lo loco sería que no apareciese. Lo importante es que no te paralice ni te impida disfrutar esos momentos de felicidad que definís tán bien. Besos...
Cyberiana 22 Julio, Viernes 12:23 (Correo) (Web)
Comentario:
Miedo,de volver a perder....pero no siempre va ser asi...verdad?espero que no.
Besitos.
Valentina 22 Julio, Viernes 11:33 (Web)
Comentario:
Tener miedo no es tan malo... lo malo es dejar que nos afecte tanto.
Pero claro, las personas que se guían por el corazón y no por la cabeza se ven más afectadas por sus sentimientos y emociones, para lo bueno y para lo malo.
Racionalización powaa!!!
--
SegFault
:-D
SegFault 22 Julio, Viernes 10:59 (Correo) (Web)
Comentario:
¿Y no te has parado a pensar que quizá ese miedo se debe a que sabes valorar lo que tienes?
Mucha gente va diciendo por la vida que no tiene miedo a nada. Eso es porque no valoran lo que tienen y por eso no temen perderlo.
El miedo nos hace mantener el contacto con la realidad. No hay que dejar que nos domine, pero tampoco debemos olvidarnos de que está ahí, para que no pueda sorprendernos.
Marcus 22 Julio, Viernes 10:30 (Correo)
Comentario:
Es lo que tiene la experiencia, nos volvemos más cautos y más miedosos. A mí me pasa demasiado a menudo, qué se le va a hacer. Pero hay que sobrellevarlo y pensar que no todo el mundo es igual, ni todas las relaciones llevarán a lo mismo.
Mucho ánimo
Níniel 22 Julio, Viernes 10:00 (Web)
Comentario:
Se muy bien de lo que hablas porque a mi me pasó eso hace bien poquito.. suerte que supe valorar la situación a tiempo para darme cuenta de que en realidad no habia nada por lo que asustarse :)
Ayer escribi una cosa sobre eso de lo que hablas, miralo si te apetece, creo que te gustará!.
Bueno un besito, disfruta de tu felicidad y no tengas nunca miedo, podrias estropearla!
MUAAA
Keizy 22 Julio, Viernes 08:55 (Web)
Comentario:
Eso mismo pienso yo. Y lo q más coraje me da es q esa felicidad q tenía era la q quería en mi vida. Lastima q no podemos tener lo q queremos.
Nos leemos
bexets
Diablilla 22 Julio, Viernes 00:22 (Correo) (Web)
Comentario:
wende hola , le miedo en el caso que tu espones es muy bueno pues te hace que vallas a paso firme y seguro y eso en esta vida da traquilidad , las prisas nunca traen nada bueno, por eso tu ten miedo que asi la vida te ira de "MIEDO"
un beso desde este mi rincom
el angel tormentoso 22 Julio, Viernes 00:04
Comentario:
Supongo que porque no estás acostumbrada a que te salgan las cosas bien.
Comenzarán (seguirán) saliendo bien... sólo tienes que confiar un poquito. Así que ya sabes, fuera miedo; antes de que te estrelles te recojo en brazos.
Besos, mi dama.
Monty 21 Julio, Jueves 23:42 (Web)
Publicar un comentario