martes, 7 de junio de 2005

Poli y Paqui

Poli (Apolonio) y Paqui se amaban, pero eran muy jóvenes y sus respectivas familias decidieron que no deberían casarse, hasta al menos esperar unos años. Sobre todo la familia de Paqui, que aunque consideraban a Poli un buen chico, el trabajar como jornalero le quitaba muchos puntos como futuro marido de Paqui.

Pero Poli y Paqui se amaban, a pesar de sus pocos años. Así que Poli se llenó de valor y fue a hablar con el padre de Paqui. Le contó que era muy trabajador, que a ella no le faltaría nunca de nada porque él la amaba. Que se esforzaría por encontrar un buen trabajo y que buscaría una casita, o incluso la haría con sus propias manos, si le dejaban ser el novio de Paqui.

A pesar de creerse preparado ante una negativa, la respuesta que recibió le dejó helado. Paqui no sería su novia y muchos menos se casaría con Poli. Su padre le había buscado trabajo en la casa grande del Marqués, serviría en la cocina, porque la "niña" sabía cocinar muy bien. La señora marquesa iba a pagar un buen sueldo al padre de Paqui, por la "niña" y además, le había prometido conseguirle un buen ajuar, para que el día de mañana pudiera casarse con algún empleado y subir de categoría. Porque la "niña" valía.

Pero Poli y Paqui se amaban, a pesar de sus pocos años. El último domingo que ella estaría en el pueblo con su familia, fue a misa. Allí se encontró con la mirada de Poli, no les dejaban acercarse uno al otro y mucho menos hablar. Pero con esa mirada supieron justo lo que tenían que hacer.

Poli y Paqui, se acercaron juntos al altar, justo antes de la comunión. Ante Dios, ante la Iglesia, ante el sacerdote y ante los presentes, se juraron fidelidad, se prometieron amor y pidieron la aprobación del sacerdote, que les dio de comulgar.

A pesar de sus pocos años Poli (con 16) y Paqui (con 15), a pesar de la oposición de la familia de Paqui, a pesar del futuro prometedor de la "niña", se casaron un domingo de abril de 1890. Porque Poli y Paqui se amaban.

Poli consiguió trabajo en la casa grande del Marqués, construyó una casita para Paqui y fueron felices el tiempo que vivieron juntos, el tiempo que la "niña" cocinó para su marido.

Un octubre de dos años más tarde, Paqui moría de tisis. Días antes le había hecho prometer a Poli que volvería a sonreir, aunque ya no estuvieran juntos.

Poli nunca la olvidó.

Nota: Wendeling siempre pedía a su abuelo Joaquín, que le contara la primera boda de su padre (su bisabuelo Poli) porque le parecía una de las bodas más románticas y originales que nunca escuchó. En el momento que el sacerdote les daba la comunión, justo despues de jurarse fidelidad y prometerse amor, ante la Iglesia, ante Dios y ante todo el mundo, estaban casados. A pesar de las quejas de los padres de Paqui, finalmente tuvieron que admitir esta boda.

2 comentarios:

Wendeling dijo...

Comentario:
Pese a lo triste del final (pobre Poli) me ha gustado mucho este post. Es tan romántico que no me extraña que te gustase que te repitiesen la parte de la boda.

:)
Synnove 9 Junio, Jueves 18:26 (Web)

Comentario:
Valentina, cuando lo hace, aunque no seamos los protagonistas, nos sentimos felices. Besos.

Dragoncete, lo es y auténtica. Besos.

Lara, o al menos se pelea por conseguir salvarlas. Besos.
Wendeling 8 Junio, Miércoles 20:24 (Web)

Comentario:
Bonita historia... Es que cuando hay amor de verdad,se vencen todas las barreras. Muchos besos Wen.
Lara 8 Junio, Miércoles 14:14 (Correo) (Web)

Comentario:
A veces la realidad supera a la ficción, que historia más romántica :D

Un besico
Dragoncete 8 Junio, Miércoles 13:24 (Correo) (Web)

Comentario:
El amor deberia triunfar ..siempre.
Besitos
Valentina 8 Junio, Miércoles 09:57 (Web)

Comentario:
Níniel, para que cada uno crea. Nada más. Besos.

Monty, solo tenemos que escarbar un poquito, en todas las familias hay historias de éstas. Solo que parece que la gente tuviera verguenza de descubrirlas, cuando son historias preciosas. Besos.

andrea, bien dicho. En estos tiempos, la gente no quiere pelear por lo que cree. Gente más vaga, por favor!! Besos.

mark66, pues si, boda impensable hoy. día, creo que la ley no la admite. Pero a mi bisabuelo y su primera mujer, les sirvió. Besos.

Grial, lo es. A mi siempre me lo pareció. Aunque mi bisa tiene mucho más que contar, ya lo leerás... ya. Besos.

Memnoch, mi bisabuelo era hombre de campo, no sabía leer ni escribir. Pero si supo por lo que luchar. Y Paqui creo que realmente merecía la pena. Besos.

Meriel, pues si. Paqui iba a servir y su padre el que cobraría el sueldo. Aunque lo hiciera por el bien de su hija. En esa época, los hijos eran posesión de los padres, tenían todos los derechos para hacer con ellos lo que quisieran. Besos.

Anul, supongo que ya lo tendrían hablado de antes. Pero mi abuelo me contaba la historia como si al verse, supieran que tenían que hacer en ese instante, para que los dejaran estar juntos. Besos.

El Castigador, lo es. Por eso yo quiero que alguien me quiera así!!! Besos y felicidades por tu cumple.

Una rubia..., claro que existe el amor, no lo dudes. Besos.

Aliana, me eduqué con mis abuelos. Horas y horas, delante de la chimenea, escuchandolos hablar y encima yo les picaba y preguntaba por las historias de todos. Besos.

Azul, todas esas historias forman parte de mi. Gracias a ellas existo, o a lo que esas personas hicieron. Besos.

Zarem, gracias. Te quiero. Besos.
Wendeling 8 Junio, Miércoles 09:06 (Web)

Comentario:
En esos tiempos ya eistian personas que luchaban y no se dejaban vencer por los miedos... Se nota que llevas sus genes mi niña... Te he dicho alguna vez que te quiero? jeje.
Zarem 8 Junio, Miércoles 09:02 (Correo) (Web)

Comentario:
Hermosos...recuerdos, preciosa historia.

biko azul
Azul 8 Junio, Miércoles 03:17 (Web)

Wendeling dijo...

Comentario:
¿sabes que me encantan estas historias que nos cuentas? tienes mucha suerte de que te las hayan contado.
Aliana 8 Junio, Miércoles 00:14 (Web)

Comentario:
preciosa historia...y es que a veces, aunque me parezcan mentira, esas cosas hasta existen!!!
Una rubia... 7 Junio, Martes 23:58 (Correo) (Web)

Comentario:
Q bonito... Si es q el amor es tan grande...
Un besazo
El Castigador 7 Junio, Martes 23:03 (Web)

Comentario:
Y es que, caundo existe amor entre dos personas (a pesar de ser muy jóvenes), qué importa todo lo demás?

Besotes.
Anul 7 Junio, Martes 22:18 (Correo) (Web)

Comentario:
Qué bonita historia, y que bien que lucharon por su amor. Pq antes la vida era muy injusta, y la gente se casaba por intereses. Sobretodo a las jóvenes, que los padres las casaban como si fueran moneda de cambio.
Hicieron muy bien.
Un besitoo.
Meriel 7 Junio, Martes 21:43 (Correo) (Web)

Comentario:
Me quito el sombrero ante tu historia. Imagino cuanto valor tuvieron que sacar esos jovenes para desobedecer la prohibición de casarse y hacerlo delante de todo el mundo.
Eso es amor de verdad, puro e incondicional y el que tu bisabuelo lo recordara de esa manera le honra.
Bexets
Memnoch 7 Junio, Martes 19:19 (Correo) (Web)

Comentario:
Una preciosa historia de amor...
Un beso :)
Grial 7 Junio, Martes 18:55 (Web)

Comentario:
Preciosa historia la de tus bisabuelos, aunque muy triste. Pero... al menos se casaron y el poco tiempo que estuvieron juntos pudieron ser felices.
Una boda, por otra parte, muy impensable hoy día, salvo excepciones.
mark66 7 Junio, Martes 18:46 (Web)

Comentario:
Qué bonita!! La verdad es que cuando dos personas se aman son capaces de luchar contra viento y marea...aunque ahora se prefiera "olvidar" antes que "luchar"...

saluditos!!
andrea 7 Junio, Martes 18:31 (Correo) (Web)

Comentario:
Precioso.... el amor (suspirillo)
En esta época esas cosas ya no se hacen, por desgracia.

Besos
Monty 7 Junio, Martes 16:46 (Web)

Comentario:
Una historia preciosa... ¿para volver a creer en el amor?
Níniel 7 Junio, Martes 15:16 (Web)